by: Freaks & Founders
En el mundo de las startups, el término "unicornio" ha surgido como un símbolo de éxito, crecimiento y valor extraordinario. En España, los “unicornios” empresariales están haciendo historia y marcando un impacto significativo en el mercado.
En este artículo, exploraremos qué son exactamente estos unicornios, su relevancia en el mercado español y algunas historias de éxito notables.
Los "unicornios", un término originado en Silicon Valley, son startups que han logrado alcanzar un valor de mercado de más de mil millones de dólares y experimentan un gran crecimiento (por encima del 20% anual).
Así pues, el concepto de “unicornio” refleja una combinación de innovación, visión estratégica, y la capacidad de adaptarse a un mercado en constante evolución. Su impacto en la economía no se limita a la creación de empleo, sino que también impulsan la inversión y la tecnología, contribuyendo al desarrollo económico de un país.
En los últimos años, España ha emergido como un importante jugador en el panorama de los “unicornios” empresariales. Este ascenso ha sido impulsado por varios factores clave:
Venture capital:
Una forma de financiamiento que se proporciona a startups y empresas emergentes para impulsar su crecimiento y expansión. Los inversores aportan fondos a cambio de participaciones en la empresa, y su experiencia y recursos son cruciales para el desarrollo.
Capital de Inversión: Los tipos de interés bajos hicieron que que el acceso a capital de inversión en España aumentase significativamente hasta hace cosa de un año. Los inversores locales y extranjeros reconocieron el potencial del mercado español y estaban dispuestos a respaldar startups innovadoras con el capital necesario para su crecimiento.
Ecosistema Empresarial: España ha experimentado un auge en su ecosistema empresarial con la creación de incubadoras, aceleradoras y espacios de coworking que brindan apoyo a emprendedores y startups. Esto ha creado un ambiente propicio para el desarrollo de “unicornios”.
Talento Innovador: España cuenta con un talento emprendedor diverso y altamente cualificado que ha contribuido al éxito de muchas startups. La presencia de universidades de renombre y centros de investigación también ha sido un factor determinante.
Condiciones de Mercado: Las condiciones del mercado español, incluyendo la creciente adopción de tecnología y la demanda de soluciones innovadoras, han proporcionado un entorno fértil para el crecimiento de las startups.
Pero… ¿cuáles son esas empresas? A continuación, te presentamos una lista de startups fundadas en España que en algún momento han sido consideradas “unicornios”:
Fundada en el 2000 por sus actuales directivos: Jesús Encinar, César Oteiza y Fernando Encinar. Ofrece entre otros los servicios de portal inmobiliario en España, Italia y Portugal.
Una comunidad creativa donde los mejores expertos comparten sus conocimientos y transmiten sus habilidades a través de cursos online producidos por los mejores profesionales del sector. Fue fundada en 2010 por Julio Cotorruelo and Tomy Pelluz.