by: Freaks & Founders

¿Que el Barça y el Madrid sigan siendo de sus socios o que los compre un jeque? ¿Publicar tu propio libro o que lo publique una gran editorial? ¿Celebrar una boda con tu dinero o una gran boda financiada?
El dilema de Venture Capital vs. Bootstrap se encuentra en muchos aspectos de nuestras vidas. En el artículo de esta semana, vamos a sumergirnos en este tema que da tanto de qué hablar.
VC: o como diría Daddy Yankee…
GASOLINA. El Venture Capital es como la gasolina de alto octanaje para startups. Es el dinero que permite crecer más rápido al proyecto y ser más ambicioso. Esta gasolina, eso sí, suele ser cara. Viene a cambio de equity de la compañía.

Pros 👍
- Expansión acelerada: con más gasolina, puedes pisar más el acelerador. Con más fondos, puedes escalar tu operación rápidamente, contratando talento clave y expandiendo mercados.
- Expertise y conexiones: la gente dentro de los VC suelen ser emprendedores de éxito que pueden actuar como mentores o como miembros del Board. Además, también suelen tener redes de contactos que pueden abrirte muchas puertas.
- Validación del mercado: si un VC invierte en ti, es una señal de que tu idea es buena. Cuanto más prestigio tenga el fondo, mejor será la señalización. Como dijo Chals en uno de sus hilos, “pasas de ser un loco montando un proyecto 'sin más' (meh) a un visionario en un cohete”.
Contras 👎
- Pérdida de control: al ir desprendiéndote del equity, pierdes el control sobre la startup.
- Presión por resultados: los VC no son una ONG. Quieren ver resultados y retorno de inversión.
- Foco en la escala: directamente relacionado con el punto anterior, el crecer a toda velocidad puede desviar el enfoque de otros aspectos importantes, como la cultura de la empresa, la eficiencia con los recursos, etc.
Algunos ejemplos de España 🇪🇸
- Glovo: Fundada en 2014 por Oscar Pierre y Sacha Michaud, es el player de delivery multi-categoría que más crece en Europa. Fue adquirida por Delivery Hero en 2022 por valor de 2300 millones de euros.
- Cabify: Empresa que conecta conductores con usuarios particulares y empresas en 85 ciudades alrededor del mundo. Fue fundada en 2011 por Juan de Antonio.
- Factorial: En 2016, Jordi Romero, Bernat Farrero y Pau Ramon, fundaron este software de gestión de recursos humanos, que a finales de 2022 levantó una ronda de 123M€.
Bootstrap: o ir con lo puesto
De artista callejero a estrella del rock. De fregar platos con menos de 50€ en el banco a millonario y gran pensador del siglo XXI. Del garaje de tus padres al NASDAQ. Sin fondos externos (al menos durante un buen tiempo).